¿CÓMO LLEGAMOS A SER GUIAS Y GUIAS SCOUT?
En el
Rally de Crystal Palace (Inglaterra, 1909), Baden Powell divisó entre su "boy scouts" a un grupo de niñas que lucían unas
blusas blancas, faldas azules y largos calcetines negros. Portaban sombreros scouts, pañoletas y bordones.
-¿Quiénes
son ustedes? - les preguntó -Somos Girl Scouts -le contestó una niña de 11 años.
Entonces, BP se dio cuenta que
había llegado el momento de crear la rama femenina del escultismo. En la administración general del Movimiento Scout, comprobó
que más de 6000 niñas se habían registrado en toda Inglaterra para integrarse a las filas del escultismo.
Una carta
que revela la condición de las mujeres de aquellos días llegó a BP diciendo:
"Querido señor: Una muchacha a la
que no se le permite correr, ni aún apurarse, nadar, montar en bicicleta, o levantar los brazos por sobre su cabeza, ¿puede
llegar a ser una scout? "Una aspirante a scout"
Analizando los pro y los contra, sobre todo aquellos referentes a
la represión victoriana, Baden Powell decidió crear a las Guías Scouts, habiendo escogido este nombre por un famoso cuerpo
de guías que conoció en la India. Simbólicamente, los guías conocen el camino y están en condiciones de "guiar" a los novatos
en el sendero scout.
BP expuso su idea a su madre y a su hermana, que lo apoyaron en su empresa. Agnes Baden Powell,
hermana del Jefe, se convirtió en la primera jefa guía.
En 1912 Agnes escribe el manual "Cómo las niñas pueden ayudar
al Imperio" para adaptar las ideas scouts a las chicas. Sin embargo, este libro poseía muchas ideas anticuadas que no encajaban
con el carácter progresista del escultismo.
A partir de 1916, entra en acción Olave St. Claire Soames, esposa de Baden
Powell, quien se distinguió como organizadora de las guías en Sussex y fuese nombrada más tarde Jefa Mundial Guía. La primera
compañia formada en el mundo se llamaba "Crystal Palace".
|
 |
|